viernes, 5 de noviembre de 2021

Pilas y Bloques.

Programación Creativa:

Es un enfoque es un enfoque emergente de la programación que busca desarrollar objetos digitales interactivos como una forma de expresión con sentido artístico. 

¿Cómo surge Pilas y Bloques?

Pilas Bloques es una aplicación para aprender a programar, desarrollada especialmente para el aula. Se proponen desafíos con diversos niveles de dificultad para acercar a las y los estudiantes al mundo de la programación por medio de bloques.

 

Jugamos con Pilas y Bloques primer ciclo:




 

 



 

Jugamos mas avanzado: Pilas y Bloques.

Segundo ciclo:









 


 

 Material disponible: Cuadernillos.

Los cuadernillos de la Iniciativa Program.AR están destinados a docentes, abordan las nuevas tecnologías como objeto de estudio y proponen secuencias didácticas para el abordaje de nociones de programación en el nivel inicial (Secuencia Didáctica para Nivel Inicial) y primario (Actividades para aprender a programar usando Pilas Bloques) y suman propuestas vinculadas a redes, almacenamiento, uso de datos, organización de computadoras para nivel secundario (TI3 y TI4).

 

 

 

Conociendo un poquito más..  Programar en casa:

Programar en Casa es una idea de la Iniciativa Program.AR de la Fundación Sadosky para que las chicas y los chicos aprendan a programar desde sus casas, con ayuda de sus familias, sus docentes y nuestra.
Con la colaboración de la comunidad Program.AR confeccionamos una serie de fichas interactivas que ayudan a comprender cómo funciona la tecnología digital con la que interactuamos todos los días. 

 

 

 







Alfabetizacion - Tic, Tac, Tep.

 Power Point Alfabetizacion - haz clik acá.


En esta presentación se realizo una síntesis abordando la diferencia entre navegador y buscador, criterios de selección y búsqueda, formas de citar un trabajo, una pagina web, alfabetización, alfabetización digital, tic, tac, tep, entre otros. 

jueves, 28 de octubre de 2021

Software educativo

El software educativo abarca aquellos programas y aplicaciones de tipo didáctico, creados con el fin explícito de contribuir con la enseñanza y el aprendizaje. Esto una pieza clave en el diseño de nuevas formas de educación a distancia, e incluso posee el potencial de incorporarse al aula de clases, en un futuro nada lejano en el que este e espacio se halle altamente informatizado. El software educativo puede ser de momento un complemento al proceso tradicional de formación de los estudiantes, pero es también una apuesta a futuro que no puede subestimarse, dado el rumbo que sigue el mundo hipertecnológico del siglo XXI.

* Nombre del Software: GCompris.

* Tipo (Clasificación: Práctica y ejercitación.

* Área de Aplicación: Todas las áreas.

* Nivel de alumnos destinatarios del Software: (Niños entre 2 y 10 años.

* Breve descripción de las actividades propuestas: 

GCompris es un conjunto de programas educativos de alta calidad que contiene un gran número de actividades se asemejan a juegos, aunque siguen siendo educativas.

* Enlace:  Haz clic aquí

* Nombre del Software: Megapik2

* Tipo: Creación

* Área de Aplicación: Lengua, Ciencias Naturales

* Nivel de alumnos destinatarios del Software: Nivel primario- Primer ciclo

* Breve descripción de las actividades propuestas: Software para el diseño de diferentes tipos de imágenes: Afiches, ilustraciones, cartelería, etc.

* Enlace: http://educaweb.cba.gov.ar/herramientas/primaria.htm


Pilas y Bloques.